Episodes

25 minutes ago
25 minutes ago
¿Qué pasaría si pudieras entrevistar a la inteligencia artificial sobre planificación estratégica? Eso hicimos. En este episodio, la IA responde en tiempo real a los grandes dilemas de la toma de decisiones empresariales del futuro.
Este no es un episodio cualquiera. Es una entrevista directa a una inteligencia artificial que piensa, responde y propone estrategias.
En un diálogo profundo y sin guion, exploramos cómo la IA puede ayudar a líderes, consultores y empresarios a tomar decisiones más inteligentes, anticiparse a escenarios inciertos y transformar el proceso mismo de planificar.
¿Qué datos importan realmente? ¿Cómo se diseña una estrategia viva, adaptable y predictiva? ¿Qué herramientas están marcando la diferencia? ¿Y qué rol debe asumir el ser humano en todo esto?
Si alguna vez quisiste preguntarle a la inteligencia artificial cómo planificar el futuro... este episodio es para vos.
🎙️ Conduce: Sergio Tertusio
🤖 Invitada especial: Una IA entrenada para pensar como estratega

3 days ago
3 days ago

Sunday Jul 06, 2025
Sunday Jul 06, 2025
El panorama empresarial panameño exige Juntas Directivas con liderazgo visionario en un entorno VUCA y BANI. En este episodio, exploramos cómo la disrupción tecnológica y la transformación digital hacen imperativa la modernización de la gobernanza. Abordaremos la resiliencia y la necesidad de decisiones estratégicas informadas, para que su empresa no solo sobreviva, sino que prospere en la era digital. Es el momento de desafiar el status quo y evitar la complacencia estratégica que podría comprometer el futuro de su organización.

Saturday Jul 05, 2025
“Inversión inmobiliaria sin fronteras: lo que viene”
Saturday Jul 05, 2025
Saturday Jul 05, 2025
En este episodio exploramos cómo la tokenización inmobiliaria está revolucionando el acceso a inversiones que antes parecían exclusivas. A través de esta historia, en Latinoamérica, entenderás cómo el blockchain y los tokens digitales están permitiendo que miles de personas, desde montos mínimos, participen en proyectos reales con retornos tangibles. Descubre cómo esta innovación está democratizando el real estate y abriendo mercados secundarios con liquidez global.

Friday Jul 04, 2025
Aduanas del Futuro: Panamá Lidera la Revolución Digital
Friday Jul 04, 2025
Friday Jul 04, 2025
En este episodio, exploramos cómo Panamá está redefiniendo el futuro de sus fronteras a través de una audaz transformación digital. Desde la ambición de un sistema aduanero "cero papel" con firma electrónica, impulsado por figuras clave como los corredores de aduanas, hasta la implementación de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, big data y blockchain, desglosamos los pasos estratégicos que el país está dando. Analizamos cómo iniciativas como el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA) y la Plataforma Tecnológica para la Integración y Coordinación Interinstitucional en Puestos de Control están no solo agilizando el flujo de mercancías y reduciendo los tiempos de espera hasta en un 70%, sino también fortaleciendo la seguridad fronteriza mediante el uso de antenas RFID, cámaras OCR y lectores biométricos. Descubra qué implica esta evolución para la competitividad global de Panamá y la experiencia de importadores y exportadores. Sintonice para entender cómo la digitalización está creando un ecosistema logístico más eficiente y seguro, marcando un hito en la región y capacitaciones para más de 3 mil usuarios en sus procesos.

Thursday Jul 03, 2025
2030: El Cruce IA-Humanidad
Thursday Jul 03, 2025
Thursday Jul 03, 2025
En este episodio, nos sumergimos en las tendencias que definirán la Inteligencia Artificial hacia 2030, explorando no solo el avance tecnológico, sino cómo este se entrelaza con nuestra propia esencia y capacidad de adaptación. ¿Estamos preparados para un futuro donde la IA personaliza el aprendizaje, nos reta a repensar la brecha digital, y redefine el tejido laboral a la par que exige un pensamiento crítico y ético sin precedentes? Te invitamos a una reflexión profunda sobre cómo nuestras decisiones de hoy, enfocadas en la gobernanza responsable y la sostenibilidad digital, moldearán un mañana donde la innovación sirva al bienestar colectivo y a la equidad social y ambiental

Wednesday Jul 02, 2025
NOC y SOC: El Dúo Estratégico que Define la Ciberresiliencia Moderna
Wednesday Jul 02, 2025
Wednesday Jul 02, 2025
En este episodio, desentrañamos la diferencia fundamental entre el Centro de Operaciones de Red (NOC), cuyo propósito es garantizar la disponibilidad y el rendimiento de toda su infraestructura tecnológica, y el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), que se especializa en la protección digital y en la detección, análisis y respuesta ante ciberamenazas que comprometen la integridad y confidencialidad. Comprender que el NOC se enfoca en la continuidad operativa y el SOC en la protección activa, y que no son meramente silos técnicos, sino componentes estratégicos complementarios, es vital para la verdadera ciberresiliencia de su organización. Prepárese para ver cómo la perfecta sincronía de estos dos centros es la clave para no solo reaccionar ante incidentes, sino para anticiparlos y blindar su negocio en la era digital.

Tuesday Jul 01, 2025
¿Tsunami Cripto-Contable? Tu Balance en la Era Digital
Tuesday Jul 01, 2025
Tuesday Jul 01, 2025
En este episodio, desentrañamos el impacto transformador de las criptomonedas en el mundo de la contabilidad. Desde la incertidumbre regulatoria global y la extrema volatilidad de estos activos hasta el desafío de su clasificación contable, que a menudo las considera como activos intangibles o inventarios en lugar de efectivo o activos financieros, exploramos cómo los profesionales deben navegar este nuevo panorama. Abordamos la importancia de los auditores de criptoactivos para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo (incluyendo AML/CFT) y cómo la inteligencia artificial y las nuevas habilidades de prompt engineering están redefiniendo el rol del contador, exigiendo un escepticismo profesional constante. ¿Estás preparado para transformar tu práctica contable y liderar la próxima ola de innovación financiera en la economía tokenizada? Sintoniza para descubrir las herramientas y estrategias esenciales para prosperar en este entorno en evolución.

Tuesday Jul 01, 2025
Tuesday Jul 01, 2025
En este episodio, exploramos el impacto transformador de la educación emprendedora en la adquisición de habilidades blandas y la actitud empresarial de los estudiantes universitarios. Basado en una investigación que compara a la Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) y a los Millennials (nacidos entre 1981 y 1996), profundizamos en cómo programas educativos centrados en el desarrollo de planes de negocio potencian competencias cruciales.
Descubrirás por qué los estudiantes de la Generación Z, al ser nativos digitales con una clara orientación al emprendimiento, muestran una mayor intención y atracción para crear sus propios negocios. Además, perciben un mayor apoyo familiar para emprender y desarrollan un nivel superior de habilidades relacionadas con la innovación, creatividad, autonomía y asunción de riesgos. Aunque ambas generaciones valoran positivamente la formación recibida, se destacan las percepciones de la Generación Z sobre cómo mejora sus capacidades emprendedoras.
Analizamos cómo la educación superior debe adaptarse al nuevo perfil de estudiantes, abogando por programas más específicos, prácticos y que promuevan un aprendizaje intrapersonal, reflexivo y digital. También abordamos los desafíos de bienestar emocional que enfrenta la Generación Z, con un 50% que busca ayuda para problemas de salud mental, y su preferencia por soluciones de salud digital y el intercambio de datos para un cuidado personalizado. Acompáñanos para entender las expectativas laborales de esta generación, quienes valoran el equilibrio, la ética y la capacidad de aprender, y el papel crucial de las universidades en la formación de los líderes del mañana.

Friday Jun 27, 2025
Friday Jun 27, 2025
Las PYMES están bajo un ataque creciente de ciberamenazas como phishing y ransomware, con más de la mitad reportando un aumento en incidentes y pérdidas promedio superiores a los $188.000 USD por ataque. Si tu negocio no está adecuadamente protegido, este podcast es para ti. Descubre cómo la ciberseguridad te ofrece protección integral con bajo porcentaje de inversión de capital (CapEx), convirtiendo el miedo en un Retorno de la Inversión del 152% y potenciando tu crecimiento.