Episodes

Thursday Dec 16, 2021
Thursday Dec 16, 2021
Una entrevista IMPERDIBLE en donde tendremos la mejor explicación de Blockchain y Token.
En este episodio, entrevistamos a María Milagros Santamaría, especialista en el tema y que trabaja en uno de los proyectos más referente del mundo: OpenVino, un proyecto espectacular que nos muestra como es posible tokenizar la economía y todos los beneficios y ventajas que esto trae aparejado.
María Milagros Santamaría, es Argentina, vive en Lisboa, Portugal y tiene 27 años. Es Abogada Corporativa en especialización en nuevas tecnologías (DLTs, Blockchain, Tokenización, etc.). Graduada en la Universidad de Mendoza (Argentina). Es también Docente, brindando clases en ADEN Business School en forma conjunta con la George Washington University en temas como Mercados Capitales, Planificación Fiscal Internacional y Contratos en la Era Global. Becaria de la Universidad de Buenos Aires e IALAB en el programa multidisciplinario de formación en inteligencia artificial. Es Abogada en Estudio Santamaría Abogados. Trabaja en asesoría legal en One Big Lab. Abogada en OpenVino.

Saturday Dec 11, 2021
Saturday Dec 11, 2021
¿Se repite la historia? ¿Estamos frente a una necesaria crisis en las criptomonedas?
La historia nos enseña y nos brinda señales sobre los cambios, la velocidad de los mismos y el grado de impacto. Tenemos la obligación de revisar la historia y ver con ojos críticos la realidad.
Desde 1792, cuando se creo Wall Street, en plena primer revolución industrial, el mercado y la humanidad, ha ido evolucionando y respondiendo ante cada crisis, con ciertos ejes que se repiten.
Por eso trabajaremos aspectos fundamentales y recorreremos la historia.
¿Qué nos enseñó la gran crisis del 30 en plena segunda revolución industrial?
¿Por qué la "eufórica" década del 20, post primer guerra mundial y de mucho crecimiento, con métricas hasta X5 en los valores de las acciones y de las empresas, a partir del famoso jueves "negro" (24 de octubre de 1929) marcó el comienzo de una gran crisis, con muchas empresas quebrando, numerosas pérdidas, grandes reformas financieras y comienzo de mayores controles y regulaciones.
¿Qué nos enseñó la crisis de las burbujas punto.com (1997/2001) en plena tercer revolución industrial?
Nuevamente, luego de años previos de euforia y crecimiento de hasta 400% en la valoración de empresas, de altas expectativas por la irrupción de internet en su evolución de web1 a web2, ocurrió una nueva crisis que, por ejemplo, provocó que casi 5.000 empresas de internet desaparecieron.
Por esa razón, hoy, diciembre de 2021, debemos preguntarnos... ¿Se repite la historia? ¿Estamos frente a una necesaria crisis en las criptomonedas?

Friday Nov 26, 2021
Episodio 55 - ¿Cómo nace Blockchain y Economía Digital o Token Economy?
Friday Nov 26, 2021
Friday Nov 26, 2021
Comenzamos una etapa FUNDAMENTAL, con una serie de podcast en donde trataremos de responder muchas preguntas que parecen sin respuestas, pero que tienen que ser respondidas con responsabilidad y fundamentos sólidos. En este episodio trabajaremos sobre ¿Cómo nace Blockchain? De la WEB 1 a la WEB 3. Próximamente trabajaremos sobre lo que es un criptoactivo, la tokenización de la economía, el boom de las criptomonedas (y los grandes riesgos), como también trabajaremos sobre los primeros pasos en la economía digital.

Wednesday Nov 10, 2021
Episodio 54 - Del entorno VUCA al entorno BANI, respuestas ante los cambios
Wednesday Nov 10, 2021
Wednesday Nov 10, 2021
Del entorno VUCA al entorno BANI, respuestas ante los cambios
En este nuevo episodio trabajaremos un tema fundamental: el paso del entorno VUCA al nuevo entorno BANI y todo lo que esto representa. Por ejemplo, como hoy debemos enfrentar la fragilidad con “resiliencia”, la ansiedad con empatía y mindfulness, la no-linealidad con contexto y flexibilidad y la incomprensibilidad con anticipación, transparencia e intuición
¿Qué es VUCA? Traducido al español es Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo
¿Qué es BANI? Traducido el español es B: Britle, que se podría traducir como “quebradizo”, A: Ansious, la ansiedad que provocan los cambios continuos, N: Nonlinear, la desconexión y la desproporción entre causa y efecto e I: Incomprehensible, consecuencia del exceso de información y de la naturaleza muchas veces contraintuitiva.
Video podcast en: https://youtu.be/8Vb1LbN_V7I

Friday Apr 09, 2021
Friday Apr 09, 2021
Una entrevista para Emprendedores, con consejos y recomendaciones esenciales, de parte de una Especialista y Experta en el tema: Myrja Ceballos.
Durante la entrevista, pudimos trabajar conceptos fundamentales, como los distintos lenguajes que se necesita en el ecosistema emprendedor, cómo evitar la parálisis y la inacción cuando tenemos obstáculos y las buenas prácticas para que el emprendimiento pueda ser sostenible.
Muchas gracias Myrja por esta entrevista, pero fundamentalmente, por la vocación de servicio y entrega hacia los Emprendedores.
Sus redes: https://www.linkedin.com/in/myrjaceballosmolinar/
Twitter: @myrjaceballos
Instagram: @myrjaceballos

Sunday Mar 21, 2021
Sunday Mar 21, 2021
Para adquirir conocimiento y sabiduría de nuestro actuar se hace indispensable comprender que nos lleva a ser de una u otra forma, saber dónde estamos y a hacía que punto nos dirigimos, con introspección personal, aprendemos a liderar nuestros pensamientos, conductas y creencias, de forma reflexiva, lo que ayuda a trazar un plan de vida que nos lleve a ese punto tan lejano en este momento, tomar la decisión es fácil, lo difícil es la determinación y constancia en el tiempo para superar las pruebas.
Visita el blog de hoy, nueva publicación "NEUROLIDERAZGO: Entrena tu mente y lidera tu vida", 21de marzo 2021.
https://www.betzabelgarcia.com/448179716
Inscríbete en el Webinar GRATIS este 25 de marzo 2 pm en el siguiente enlace👇
https://zoom.us/meeting/register/tJIod-GgqjgiGdQuweGXknrMhVHNxCnIHoXN
Y participa de live en Instagram el 23 a las 2 pm en @bg_betzabelgarcia y @stertusio, tendremos un Live a las 2pm conecta temprano
Los invita http://zuryconsultores.com/
https://www.ifadesa.com/
https://www.betzabelgarcia.com/

Wednesday Mar 03, 2021
Episodio 51 - Si se quiere, se puede - Historia de Jonatan, un trotamundo
Wednesday Mar 03, 2021
Wednesday Mar 03, 2021
Una pintoresca entrevista con Jonatan, un argentino que está recorriendo Latinoamérica y que se encuentra actualmente en Panamá. Cómo recorrer durante casi 5 años por varios países, atravesar pandemia, y vivir experiencias inolvidables, con historias de comidas regionales, música, artes, cultura, etc. Y finalmente un mensaje muy emocionante para todo Panamá y para sus compatriotas argentinos en Panamá.

Sunday Feb 21, 2021
Episodio 50 - Vive el presente - Entrevista con Oriol Cabane
Sunday Feb 21, 2021
Sunday Feb 21, 2021
Una muy linda entrevista, con Oriol Cabane, donde hablamos de enfrentar la crisis viviendo el presente, sin olvidar que debemos retornar al origen para lograr reflotar tres grandes cualidades humanas: empatía, creatividad y resiliencia. Pueden seguir a Oriol en instagram: @oriolcabane y en LinkedIn por su nombre.

Saturday Feb 20, 2021
Saturday Feb 20, 2021
¡Un café que hace Bulla!
Panama posee el mejor café del mundo y queremos con Mama Oti Specialty Coffee educar a las personas para que valoren nuestro producto, colaborar con los productores nacionales para lograr una sostenibilidad en la producción nacional del café.
Mama Oti Specialty Coffee café de especialidad 100% Panameño @mamaoticoffee
Making Bulla Agencia de marketing digital @makingbulla
Making Bulla es una boutique creativa que trabaja de la mano con sus clientes, conociendo su esencia de marca, la necesidad del mercado y el idioma del consumidor. Junto a Inventario, nuestro digital lab, hacemos la mezcla perfecta entre innovación, creatividad, diseño y tecnología.
Danu Pedreschi @danupedreschi Digital producer, social media strategy, coffee hunter

Tuesday Feb 16, 2021
Tuesday Feb 16, 2021
La Gamificación y las principales buenas prácticas de parte de un pionero en el tema en Panamá, José Justiniani, en una excelente entrevista y en donde nos explica claramente los puntos esenciales y el impacto en los procesos de capacitación.